Recuerdan a Juan Almeida combatientes de Ciego de Ávila

Printer Friendly, PDF & Email
Autor/Fuente
Héctor E. Paz Alomar
Fecha de publicación
Miércoles, Febrero 24, 2021 - 10:26

La ejemplar trayectoria del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque fue recordada en esta provincia de Ciego de Ávila, en ocasión de conmemorarse, este 17 de febrero, el aniversario 94 del natalicio del héroe.

Como parte del homenaje, fue depositada una ofrenda floral ante el busto de José Martí en el parque que lleva el nombre del Héroe Nacional en la capital avileña; y se realizó un conversatorio relacionado con el quehacer del legendario guerrillero, actividades auspiciadas por la Dirección provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

En la sede provincial de la ACRC, y cumpliendo con las medidas de protección higiénico-sanitarias, el Máster en Ciencias Cecilio Jiménez Marroquí, jefe de la Secretaría de Trabajo Patriótico, Militar e Internacionalista de la ACRC en el territorio, reseñó aspectos vitales de la amplia ejecutoria de Almeida Bosque, tanto en la lucha clandestina como en el asalto al cuartel Moncada y en la Sierra Maestra; y sobre las múltiples tareas que desarrolló luego del triunfo de enero de 1959.

Destacó, entre otras facetas, el valor personal que, junto a una proverbial modestia, caracterizaban a Almeida Bosque, y recordó cómo en Alegría de Pío, “cuando los rebeldes hostigados y perdidos por el ejército de Batista, que combinaba el fuego con llamados para que se rindieran, se oyó la voz de Juan Almeida Bosque que gritaba:

‘Aquí no se rinde nadie…’ y una palabrota al final de la frase.”

Y efectivamente, ningún combatiente se rindió. Como afirmara el Comandante Ernesto Che Guevara, así se inició lo que después sería el Ejército Rebelde.

Jiménez Marroquí mencionó las múltiples responsabilidades que cumplió Almeida, y la ejemplaridad con que asumió las misiones asignadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro, entre estas, la creación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de la cual fue su presidente fundador, el 5 de diciembre de 1993, y que dirigió hasta su fallecimiento.

Se encontraban presentes Rolando Maché Jaminson, presidente de la Dirección Provincial de la ACRC, cuadros y trabajadores de las direcciones provincial y municipal de la organización, e invitados.

Comentarios

Subido por Juan Andrés So… (no verificado) el Jue, 17/03/2022 - 16:13

Enlace permanente

Correo
Comentario

Un merecido homenaje a uno de los grandes de nuestra historia revolucionaria. Un verdadero ícono para nuestra Asociación de Combatientes. Los Avileños le rendimos eterno homenaje.

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Escriba los caracteres que ve en la imagen.