Zona roja en la UCIM “General Antonio Maceo”
Muchos son los ejemplos en todo el país que evidencian el compromiso de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias con su pueblo, tanto en la defensa y preservación de sus conquistas materiales y espirituales, como en la solidaridad cotidiana ante situaciones excepcionales como las que aún se vive a propósito de la pandemia de Covid 19.
Los hemos visto donar sangre joven en los bancos habilitados al efecto, manejar la moderna técnica aérea para trasladas equipos de oxígeno en el menor tiempo, alistar fábricas para suministrar aire puro a los convalecientes, participar en la limpieza de áreas públicas, organizar la recepción y distribución de donativos para las familias en comunidades, velar en patrullas junto a los hermanos del Minint para mantener el orden público en las ciudades….
Los hospitales militares, sus especialistas altamente calificados y trabajadores civiles, encabezados por sus respectivos mandos, han estado al servicio del sistema nacional de salud, al cual pertenecen, contribuyendo con sus dispositivos a enfrentar los momentos más duros de la situación epidemiológica que vivió y aún sigue experimentando el país.
De igual modo, varios centros de enseñanza militar, en todas las provincias donde están enclavados, prestaron sus instalaciones y personal militar y civil para atender a los pacientes en diversos estadios de la pandemia, brindándoles las mejores atenciones posibles.
En la Universidad de Ciencias Militares “Antonio Maceo” Orden “Antonio Maceo”, ubicada en la provincia de Artemisa, estuvo funcionando el hospital pediátrico de campaña “Elpidio Valdés”, cuyo objetivo esencial es el enfrentamiento a la COVID-19. En ese lugar funcionó una sala para gestantes sospechosas, dirigida por el Dr. Carlos Galán, especialista en medicina interna del policlínico de Las Cañas.
En conversación con este excelente profesional y ser humano, pudimos conocer de las buenas condiciones que existen para las pacientes. Carlos destaca por su sentido de pertenencia, amor y entrega en el trabajo que realiza. Hombre de pueblo, modesto y sencillo, de esos que son imprescindibles en estos duros tiempos de pandemia
Uno de los servicios que presta es el centro es el de PAQUETERÍA, que garantiza seguridad y constituye una buena opción para que las personas ingresadas, reciban ayuda de los familiares y amigos.
Las opiniones de la población artemiseña, fuertemente atacada por el virus, las resume Francisco Alberto Sánchez:
“Nuestros médicos siempre se han caracterizado por su profesionalidad, por eso es que siguen poniendo el nombre de CUBA en lo más alto de la medicina mundial. Apóyenlos, que todos juntos derrotaremos a este virus tan persistente”.
El trabajo de este equipo, integrado por oficiales, trabajadores civiles, sargentos y soldados de la Universidad, se caracterizan por la seriedad, la ética y profesionalidad, en lo cual prolongan las tradiciones de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias iniciadas desde los primeros y azarosos inicios del Ejército Rebelde durante la lucha de liberación nacional contra el régimen proimperialista y continuadas en más de seis décadas de constrcción de los pilares de la nueva sociedad.