Ramón Labañino elegido delegado del Poder Popular
El miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución y Héroe de la República, Ramón Labañino Salazar, fue elegido este domingo por la Asamblea Municipal de Playa, La Habana, como delegado del Poder Popular, en representación de los vecinos de la circunscripción 12 de ese territorio, quienes lo propusieron y seleccionaron en comicios recientes.
La asamblea también aprobó la condición de delegados a otros tres compañeros elegidos en sus respectivas circunscripciones para cubrir cargos vacantes por distintas circunstancias, como establecen los reglamentos de esa instancia de gobierno popular.
El delegado Diego Antonio de la Torre Castro, el más joven del municipio, expuso las satisfacciones que sintió durante el III proceso de rendición de cuentas en su barrio, donde le impresionó la participación popular y el apoyo de la comunidad.
Nairelys Gómez, delegada del Consejo Popular Ampliación de Almendares, reflexionó sobre la necesidad del acercamiento a las unidades presupuestadas y el conocimiento global de los delegados de la totalidad de las entidades de la localidad. "Si tengo todos los datos puedo controlar mejor", dijo.
La presidenta del Consejo Popular Santa Fé, refirió que lo realizado está respaldado por la ley 132, llamó a controlar las acciones y que las direcciones municipales no se "molesten" cuando se chequeen las obras a intervenir. .
Se explicó que el municipio tuvo 5 barrios en transformación, lo que mucho dice de la voluntad del gobierno local. Todos tenemos la responsabilidad de velar por el uso de los recursos entregados, aseveró. También reconoció el esfuerzo de las administraciones y la necesidad de invertir la pirámide y que lo que "venga de arriba" sea lo que diga el pueblo.
El delegado Emilio Bravo reclamó perfeccionar la respuesta a los planteamientos dentro de las propuestas a solucionar con recursos económicos. El cambio de mentalidad incluye ser más agresivos con las empresas municipales que reportan pérdidas. Pidió verificar cada centavo que el país destina a las familias desfavorecidas y ejemplificó con el desvío de algunas personas de las cajas decodificadoras, bien que el estado puso en sus manos.
Yanaisa Agüero Ibarra, directora municipal de Finanzas y Precios, notificó el presupuesto del estado para el ejercicio fiscal del año 2022, el que considera la recuperación gradual de la economía en los niveles de actividad fundamentales y que el territorio, en su gestión pública, potenciará la captación de ingresos a partir de la aplicación de las estrategias de desarrollo local, estimulando la producción de alimentos y otros bienes y servicios.
Ratificó que la prioridad está en los programas sociales, la atención a situaciones de vulnerabilidad, la transformación social y económica a barrios y comunidades, el cumplimiento de los planes de construcción de viviendas y la atención a las situaciones habitacionales de madres con más de 3 hijos menores de edad, entre otros.
Destacó que para el 2022, a partir de la creación de nuevos actores económicos, se incluyen los ingresos de más de 9 millones de pesos y anunció que en la transformación integral comunitaria de los barrios se incluye 220 acciones de reparación a realizar en 8 barrios, 4 de continuidad y 4 nuevos.
Alejandro Ibáñez, presidente de la comisión permanente de trabajo de Economía, Industria y Turismo refirió el plan de la economía y el presupuesto del estado para Playa en el actual año, reseñó que en esta ocasión se pudo analizar y aprobar en cada Consejo Popular las propuestas del destino del presupuesto del año. Elogió que los delegados pudieron intercambiar sobre el tema con los principales directivos y trabajadores en los aspectos principales que caracterizan el presupuesto y la alta responsabilidad que tienen en comunicar y debatir con la población
En las conclusiones de la Asamblea, el primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iribar, ponderó los avances que se están obteniendo en este primer paso del perfeccionamiento del Poder Popular, aún incompleto, pues su propósito es acercar las decisiones a las necesidades de cada territorio, explicarlas a los electores y comprometerlos en la participación y control desde la base.
*Redactora de la emisora capitalina COCO. Colaboradora de la ACRC