Cuba rinde homenaje a víctimas de “La Coubre”

Printer Friendly, PDF & Email
Autor/Fuente
Texto y fotos PL: Jorge Pérez
Fecha de publicación
Martes, Marzo 9, 2021 - 10:21

 Cuba rindió homenaje este 4 y 5 de marzo a las víctimas del sabotaje al buque francés La Coubre, considerado uno de los más abominables actos terroristas organizado desde Estados Unidos contra el país caribeño.

En un acto celebrado en la capital, a propósito del aniversario 61 del ataque a la embarcación, la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio La Habana Vieja, Tamara Placeres, destacó la vigencia de las acciones de auspiciadas por Washington contra esta nación.
Rememoró que la nave, con municiones y armamentos a bordo para fortalecer las fuerzas defensivas de la naciente Revolución, explotó mientras obreros portuarios y combatientes del Ejército Rebelde descargaban la mercancía, en un acto planeado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
Como resultado, hubo el trágico saldo de 101 fallecidos, 34 desaparecidos, y 400 heridos, decenas de ellos incapacitados de por vida.
De acuerdo con la funcionaria, el siniestro desencadenó un hito en la historia de Cuba, cuando, en el sepelio de las víctimas, el 5 de marzo, el Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro,  ratificó la disyuntiva de la nación cubana, desde los años de la lucha por la independencia del colonialismo español. de  resistir y continuar, expresada anteriormente en “!Libertad o Muerte!”, cristalizada desde 1960 en la expresión de “¡Patria o Muerte!'”.
Este hecho no fue el único en la escalada de agresiones por cambiar el rumbo del proceso cubano, pues ocurrieron otros tan graves como la explosión de un avión en pleno vuelo proveniente de Barbados, la invasión mercenaria a Playa Girón (Bahía de Cochinos), la organización y financiamiento de bandas terroristas armadas o los sabotajes en restoranes y hoteles del país, dijo.
Remarcó que hoy el principal escenario de confrontación está en las plataformas digitales, desde donde se exacerban  odio, terrorismo y la anexión contra Cuba.
“Las administraciones norteamericanas nunca han tenido la moral ni la decencia de pedir disculpas y retractarse por los daños causados”, denunció Tamara Placeres.
En la conmemoración, en el escenario del muelle siniestrado denominado “Mártires de La Coubre”, hubo ofrendas florales enviadas por el primer secretario del PCC, General de Ejército Raúl Castro, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC)..
Cerca de las 15:00 hora local del 4 de marzo de 1960, ocurrió un primer estallido dentro de la embarcación situada en el puerto habanero, seguido por otro cuando los cuerpos de ayuda, bomberos y la policía llegaban a brindar auxilio.
Según fuentes oficiales, las operaciones encubiertas de Washington comenzaron en 1959, y desde entonces se organizaron, ejecutaron y financiaron miles de actos de sabotaje.
Al menos tres mil 478 personas murieron y dos mil 99 quedaron incapacitadas como consecuencia de los planes terroristas desde Estados Unidos contra la nación caribeña.

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Escriba los caracteres que ve en la imagen.