Balance Anueal de los Civiles de la Defensa
El papel protagónico y el compromiso de los trabajadores en el enfrentamiento a la Covid-19, en la implementación de la Tarea Ordenamiento, y su participación en la prevención y respuesta a la actividad subversiva , el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, centró la atención del Balance Anual 2020 del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD.
Como novedad, el recuento se efectuó en la sede del Ministerio del Interior, por videoconferencia con la participación de todas las provincias.
La evaluación del trabajo, leído por Mabel Acea García, secretaria general del SNTCD, destacó el altruismo y la entrega de los miembros de las FAR y el MININT, junto a nuestro pueblo, en las disímiles y complejas misiones del enfrentamiento a la pandemia.
Por tal desempeño, 14 960 trabajadores de la defensa en todo el país merecieron el sello “Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad”, así como 26 banderas de Proeza Laboral entregadas a colectivos destacados.
Sobresalió, además, el reconocimiento al empeño en el ahorro de portadores energéticos; la movilización para el cumplimiento de los planes; las iniciativas y creatividad concretadas en la sustitución de importaciones, fabricación y recuperación de piezas de repuesto.
Asimismo, resaltó la disposición para continuar priorizando la preparación de los dirigentes; aumentar la calidad de las asambleas de afiliados y seguir adecuando métodos y estilos de trabajo a las circunstancias actuales.
Insistió el balance en el protagonismo de los trabajadores en la gestión económica; la batalla por la eficiencia; el control riguroso de los recursos; y mayor exigencia en el ahorro, uso racional del transporte, la prevención de los accidentes del tránsito y el enfrentamiento al delito.

Especial atención se le brindó a las acciones realizadas por el Sindicato y los mandos en ambas instituciones para el apoyo a la búsqueda de soluciones a inquietudes y planteamientos de los trabajadores, sobre el impacto de la Tarea Ordenamiento y la explicación de la compleja situación económica que vive el país, consecuencia de la pandemia y el incremento del bloqueo promovido por el gobierno de los Estados Unidos.
El General de División Romárico Sotomayor García, jefe de la Dirección Política del MININT, reconoció el papel decisivo de los afiliados y los exhortó a fortalecer la labor político-ideológica para enfrentar la guerra mediática y subversiva de los enemigos de la Revolución.
El General de Brigada Jorge Luis Méndez de la Fe, jefe de la Dirección Política de las FAR, manifestó su reconocimiento a los trabajadores de ambas instituciones armadas por su enfrentamiento y entrega cabales ante las demandas de la Covid-19.
Consuelo Baeza Martín, miembro del Secretariado Nacional de la CTC ratificó el lugar del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa como parte de la vanguardia del movimiento sindical cubano.