Editan nuevo libro y eligen canción dedicados al aniversario 60 del Minint

Printer Friendly, PDF & Email
Autor/Fuente
Carlos Manuel Serpa
Fecha de publicación
Lunes, Mayo 17, 2021 - 11:17

Ministerio del Interior: con la fuerza del pueblo es el título del libro que prepara la Editorial Capitán San Luís en los formatos digital e impreso, como regalo para los combatientes del Minint por el 60 Aniversario de la institución, a celebrarse el próximo 6 de junio..

En su concepción participaron un colectivo de autores entre los que destacan el Cor.(r) Manuel Hevia Frasquieri y los Tenientes Coroneles Odalys Amaro Ramírez y Pedro Etcheverry Vázquez, quienes a través de 19 capítulos exponen la memoria histórica del Ministerio del Interior en la preservación del orden interior y la seguridad del estado.

En sus páginas ofrece un recorrido que abarca desde el surgimiento de la Policía Rebelde en 1958 hasta el desarrollo de los principales órganos y especialidades que identifican al Minint desde sus inicios hasta la actualidad, recopilación obtenida a través de testimonios y el legado de fundadores, historiadores, museólogos, investigadores, combatientes, cadetes y jubilados de la institución. Un último apartado estará dedicado al enfrentamiento a la Covid-19.

La Editorial Capital San Luís, a cargo de su edición, incluirá intermedio en cada capítulo un pliego de imágenes, en su mayoría inéditas.

El texto –comenta el 1er Tte. Alfredo Triay Colomé, 1er Funcionario del Dpto. Ideológico- servirá como base material de estudio en los centros de enseñanza superior de la institución.

Sobre este libro el Cor.(r) Manuel Hevia Frasquieri, uno de sus autores señaló: “Los relatos de Ministerio del Interior: con la fuerza del pueblo no sustituyen a un texto de historia, pero las experiencias y sucesos descritos dejarán su impronta en el presente y futuro de la Revolución. Una especie de mirada introspectiva al inframundo del enemigo, el sumario inconcluso de una guerra sucia sin precedentes en sesenta años, permite secuenciar el pulso de una guerra no declarada y su impacto brutal en la sociedad durante este tiempo. Nuestras fuerzas jóvenes deben ser conscientes de que estos peligros no han cesado.”

LA CANCIÓN QUE REPRESENTARÁ AL MININT

LA CANCIÓN QUE REPRESENTARÁ AL MININT

Con el objetivo de encontrar una canción que reflejara la historia y sentir de los combatientes del Ministerio del Interior y sirviera de homenaje en el marco de su 60 Aniversario, la Institución lanzó un concurso de composición musical a finales del pasado 2020, oportunidad para el fuerte movimiento de artistas aficionados con que cuenta.

Entre diciembre y enero se recibieron 35 temas musicales procedentes de los diferentes órganos y provincias.

El jurado, dirigido por el cantautor y director del grupo Buena Fe, Israel Rojas Fiel, e integrado además por músicos de su banda y personalidades del Ministerio de Cultura, evaluó las obras en concurso, que abarcaron diferentes géneros; entre ellos la trova, balada, changüí y fusión.

Como resultado, la canción Cuba es cierta del Teniente Coronel Dixan Marrero Jorge, oficial de la DGCI, se alzó con el principal lauro del certamen.

Dada la calidad con que contaron las obras recibidas, los miembros del jurado insistieron en que formaran parte del catálogo musical de la Institución y fueran interpretadas en actos y eventos de las regiones y líneas en las que fueron compuestas, así como divulgadas en los telecentros como parte de las actividades de homenaje al Minint.

Además del galardón concedido a la obra ganadora, se otorgaron otros dos premios especiales: al changüí compuesto por miembros del DTI de Holguín y al tema Donde florecen razones, original de Manuel Reyes , de la Dirección General de la Policía e interpretado por el trío Habaguanex.

Los versos de Cuba es cierta reflejan de forma sentida la historia del Ministerio del Interior y están dedicados a sus miembros. Fue grabada en los Estudios Egrem, pese a las dificultades de la Covid 19, y los músicos del grupo Buena Fe hicieron la orquestación y el arreglo musical.

Por primera vez, la canción que identificará al Ministerio del Interior en su Aniversario es compuesta por un miembro de la Institución y cantada por 6 artistas aficionados de destacada trayectoria, otorgándole un toque distintivo a la propuesta musical.

Los intérpretes de la obra destacan el importante papel que jugó la Egrem, que abrió las puertas de sus estudios de grabación, cerrados por la compleja situación epidemiológica del país, y los cedió durante 5 días en los que se cumplieron rigurosos protocolos de seguridad frente a la Covid 19, para realizar el tema musical.

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Escriba los caracteres que ve en la imagen.