Guantanameros recuerdan el combate de Arroyo Hondo
Una representación del pueblo guantanamero rindió tributo a los participantes del combate de Arroyo Hondo, en el aniversario 126 de esa hazaña mambisa en la cual se salvó la vida de José Martí y el General Máximo Gómez, a pocos días de su arribo a esta oriental provincia por Playita de Cajobabo para incorporarse a la Guerra Necesaria.
El historiador José Sánchez Guerra definió al lugar, ubicado a 12 km de la actual ciudad de Guantánamo, como un sitio sagrado de la Patria, donde los 200 hombres de la tropa del Mayor General José Maceo Grajales derrotaron con desventaja numérica al regimiento Simancas número 64 al mando del coronel Juan Copello, compuesto por medio millar de soldados.
Durante el homenaje, efectuado bajo el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias por la situación epidemiológica, Reudenys Salas Hartemant, miembro del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, recordó la bravura del Coronel Arcid Duverger Lafargue, quien perdió la vida en esa acción, y precisó que la hidalguía del mártir orienta a las nuevas generaciones para seguir soñando y construyendo el país.
La cita de recordación la presidieron Yucleidis Ramírez Ramírez, presidente del Consejo de Defensa en el municipio de Guantánamo, además de su vicepresidente Henry Rodríguez Terrero, junto a otras autoridades locales, y contó con las intervenciones de artistas como la cantante Yoryana de Jesús, el trovador Mario Zamora y el declamador Benito Heredia.
El traslado al sagrado sitio histórico se realizó mediante una caravana con la participación destacada de jóvenes del sector deportivo de la provincia, iniciativa que devino expresión de rechazo al cerco económico, comercial y financiero con el cual el gobierno estadounidense castiga hace más de medio siglo a Cuba.
En la victoria de Arroyo Hondo alcanzada el 26 de abril fue decisiva la labor de los servicios de inteligencia mambisa, que mediante los patriotas Inocencia Araújo y Modesto Pérez lograron advertir a tiempo de la conspiración contra la vida de José Martí y Máximo Gomez.