El último adiós al hermano caído
La última guardia de honor a los restos mortales del GD Efigenio Ameijeiras la realizaron el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Comandante ER José Ramón Machado Ventura, el General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, y el General de División (r) Samuel Rodiles Planas.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió, en la tarde de martes 11 de febrero, la despedida de duelo y ceremonia de honores militares al General de División y Héroe de la República de Cuba, Efigenio Ameijeiras Delgado, en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis Colón.
Luego de dar el pésame a los familiares y amigos del insigne combatiente, el Segundo Secretario del PCC, José Ramón Machado Ventura, se refirió a la magistral hoja de servicios del único de los Ameijeiras que pudo ver crecer a la Revolución triunfante, y que sumó esfuerzos para la construcción de una Cuba nueva, toda vez que sus hermanos Juan Manuel, Gustavo y Ángel (Machaco) dieran su vida por la patria durante la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
«Efigenio tuvo la fuerza moral necesaria para transformar el dolor, ante cada hermano caído, en más valor, espíritu de sacrificio y fe inquebrantable en la victoria», destacó Machado Ventura.
Asimismo, exaltó durante su discurso la estirpe de la familia formada por Manuel y María de las Angustias, sus padres, quienes dieron, con su prole «continuidad al ejemplo de los Maceo Grajales», y lucharon sin descanso en pos de cambiar el injusto régimen que operaba en Cuba antes de la victoria definitiva del Ejército Rebelde en enero de 1959.
Entre el sinfín de hazañas que marcan su impronta imperecedera, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido evocó su militancia en el Movimiento 26 de Julio, su presencia en la expedición del yate Granma y en el histórico reencuentro de Cinco Palmas, su destaque en la primera acción militar victoriosa de la guerrilla en el cuartel de La Plata, así como su condición de fundador del Segundo Frente Oriental Frank País.

De su meritorio quehacer luego del triunfo revolucionario, Machado Ventura señaló la responsabilidad que asumió al convertirse en el primer jefe de la Policía Nacional Revolucionaria, y su valerosa actuación al frente del Batallón de esa institución armada durante la invasión de Playa Girón; del mismo modo, destacó su liderazgo y entereza en la lucha contra bandidos en las montañas del Escambray, y su participación en los contingentes cubanos que cumplieron misiones internacionalistas en Argelia y Angola.
«La vida y obra del general de división Efigenio Ameijeiras Delgado constituye un ejemplo de modestia, honestidad, entrega sin límites al deber, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y a la Revolución. A ello unió su lealtad incondicional al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al General de Ejército Raúl Castro Ruz (…). Ante las cenizas del hermano caído reafirmemos, una vez más, la inquebrantable decisión de ser siempre dignos del legado de los héroes de la patria», concluyó.
La última guardia de honor a los restos mortales del eterno combatiente la realizaron el Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz; el Segundo Secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura; el ministro de las FAR, general de cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, y el General de División (r) Samuel Rodiles Plan.