Abren pabellones dedicados a historia e internacionalismo en la XIX Feria Internacional del Libro

Printer Friendly, PDF & Email
Autor/Fuente
Frank Agüero Gómez
Fecha de publicación
Miércoles, Diciembre 30, 2020 - 15:18

Los pabellones K-4 y K-5 de la emblemática fortaleza habanera de La Cabaña acogen desde este viernes 7 de febrero la muestra del proyecto cultural Nuestra historia y el internacionalismo, exposición y venta de producciones literarias representativas de seis instituciones dedicadas a la investigación y edición de obras relacionadas con la temática militar, patriótica e internacionalista.

Esta muestra fue precedida por una exposición de objetos personales de algunos de nuestros héroes internacionalistas, entre ellos del Comandante Ernesto Che Guevara, Raúl Díaz Arguelles y Orlando Cardoso Villavicencio.

Al inaugurar los pabellones, en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro, el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba y autor de uno de dos libros expuestos en la muestra, destacó la fidelidad de las nuevas generaciones de cubanos a las principios y valores morales que caracterizan las tradiciones de nuestro pueblo.

Con gran emoción los asistentes, en su mayoría integrantes de varias generaciones de combatientes de la Revolución, cadetes de los centro de enseñanza militares y  oficiales en activo, aplaudieron el documental Por siempre internacionalistas, en el que se cuenta en 17 minutos los hitos más importantes de la participación cubana en la ayuda y colaboración con otros pueblos desde 1963 hasta las épicas hazañas en el continente africano.

El presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, doctor José  Luis Aneiro Alonso, explicó la relación entre patriotismo e internacionalismo como signo identitario de nuestra nacionalidad, evidenciado en la práctica revolucionaria desde los fundadores de la Patria y convertido en principio por la generación que encabeza Fidel hasta nuestros días.

La memoria histórica que no se escribe tiende a olvidarse y desparecer, lo que no puede ocurrir cuando se tienen antecedentes tan descollantes, dentro y fuera de Cuba, que solo en los últimos años han permitido editar variar decenas de títulos sobre el tema de internacionalismo cubano, añadió.

El programa del proyecto cultural continuará con presentaciones de títulos ý conferencias hasta el sábado 15 de febrero, en La Cabaña, auspiciadas por la editoriales Verde Olivo y Capitán San Luis, Instituto de Historia de Cuba, Oficina del Historiador de las FAR, Unión de Historiadores de Cuba y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado. 

A la inauguración  asistieron el General de División José A. Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), el General de Brigada Jorge L Méndez de la Fe, jefe de la Dirección Política de las FAR, el General de Brigada ® Rafael Moracén, el coronel ® Víctor Dreke, presidente de la ACRC en La Habana, además de investigadores, directores de las casas editoriales y otros invitados 

En los días de la Feria los asistentes podrán adquirir interesantes títulos que abordan las memorias de combatientes internacionalistas en Angola y Etiopía, ensayos sobre las relaciones Cuba-Estados Unidos, relatos de  hazañas protagonizadas en nuestras guerras de liberación, además de las últimas variedades literarias producidas por las citadas casas editoras.

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Escriba los caracteres que ve en la imagen.