Firman convenio de colaboración entre la UNHIC y la ACRC para la promoción y salvaguarda de nuestra historia combativa
Dos instituciones de la sociedad cubana se comprometieron formalmente a profundizar en el conocimiento y promoción de los hechos y valores legítimos que subyacen en la cultura de la Patria: la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).
En un acto celebrado el jueves 26 de diciembre en la sede nacional de la ACRC, Jorge Luis Aneiro Alonso y el General de División José A. Carrillo Gómez, suscribieron el documento, en representación de las organizaciones que presiden, y en el cual se establecen las líneas principales de colaboración entre historiadores y combatientes.
Como señaló el Presidente de la UNHIC, en el convenio se formalizan acciones que de hecho vienen realizándose en casi todas las provincias y municipios, con múltiples iniciativas para estimular el conocimiento de la historia de la Patria, de las principales actividades enmarcadas en las luchas locales y de alcance nacional, así como para incentivar la investigación por parte de las nuevas generaciones.
Explicó que el documento forma parte de un relanzamiento de las relaciones de cooperación para la preservación y el rescate de la memoria histórica, tal como ha indicado y controla puntualmente la máxima dirección del Gobierno, encabezada por el presidente Miguel Díaz Canel.
Convenios de tal tipo ya han sido suscritos por la asociación de historiadores con el Instituto Cubano del Libro, el Instituto Cubano de Radio y Televisión , el Archivo Nacional y los Joven Club de Computación.
Al intervenir, el Presidente de la ACRC destacó el valor de la colaboración entre la dos instituciones para profundizar la labor que ya han emprendido los territorios, encaminada a involucrar a los combatientes e historiadores en proyectos de investigación histórica para afianzar los valores morales y patrióticos de toda la población, en especial de niños y jóvenes.
Recalcó la necesidad de recopilar documentos originales en poder de combatientes para hacerlos llegar a las instituciones especializadas en la preservación, así como de contribuir con personal capacitado en las investigaciones históricas para escribir testimonios de vidas de los héroes de nuestra contemporaneidad, presentes en cada localidad del país.
Precisó que la ACRC le prestará la mayor atención a las iniciativas que se desarrollan al respecto, como parte de la encomienda de la dirección histórica de la Revolución continuada en la actualidad.