Un combatiente excepcional
El 17 de marzo cumpliría 98 años el Comandante Revolución Juan Almeida Bosque, Héroe de la República de Cuba y Presidente de la ACRC.
De origen muy humilde desempeñó oficios que lo forjaron como obrero y rebelde ante las injusticias que sufrían los de su clase.
Con sólo un octavo grado no vaciló en acudir a la Universidad de La Habana a sumarse a los estudiantes y obreros que se oponían al golpe de Estado del marzo de 1952 y desde entonces estaría en la primera fila de los que combatirían sin cansarse hasta el final de su vida.
Tuvo el privilegio de participar en todas las misiones clandestinas, militares, políticas, sociales y culturales de la Revolución.
Ocupó altos cargos en la Dirección del Partido y el Gobierno; además, tuvo tiempo para el arte como compositor de más de trescientos temas musicales creando marchas patrióticas dedicadas a los principales héroes de las guerras independentistas y como escritor, narrando para la posteridad los hechos y acciones en los que participó, que aparecen recogidos en 11 tomos.
Durante 16 años ocupó, la que sería su última misión, la presidencia de la Asociación de conbatientes de la Revolución Cubana, organizándola y dirigiéndola con la disciplina, honradez y el ejemplo en todos los actos de su vida como vía para educar a las nuevas generaciones; estudiar la Historia de Cuba sobre todo la vida de los héroes y mártires. Proclamó a Antonio Maceo “Patriota insigne" de la ACRC y ejemplo a imitar por cada combatiente.
Su muerte constituyó una pérdida irreparable para la Revolución, de él expresó post mortem el Comandante en Jefe:
“¡Defendió principios de justicia que serán defendidos en cualquier tiempo y en cualquier época, mientras los seres humanos respiren sobre la tierra…!¡No digamos qua Almeida ha muerto... Vive hoy más que nunca!”